29.8.25

Investigando la Antifragilidad (2): Preguntas para Descubrir Habilidades Fortaleza que Crecen en la Adversidad


Encontrar el "Núcleo Antifrágil", es decir, las creencias y competencias que crecen en la Adversidad, lo planteo como una investigación o como el descubrimiento de conductas en la que personas, arquetipos, y patrones en los ecosistemas que pudieran mostrar la capacidad de crecer, seguir innovando, progresar desde y/o en la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. La respuesta a todo ello es el Santo Grial de la adaptación en el siglo XXI.

Vivimos en la era VUCA, BANI. En este panorama, conceptos como la adaptabilidad y la resiliencia se han vuelto lugares básicos e imprescindibles. Estar "preparado para el cambio" ya no es suficiente, aunque siempre hay que trabajar ese aspecto (recordemos el alto % de fracasos en los procesos de gestión del cambio en las empresas; siempre deficitarias de formación en adaptabilidad y comunicación estratégica). Más allá, la verdadera ventaja, tanto personal como profesional, ya no reside sólo en doblarse sin romperse, sino en aprender a prosperar en medio del caos.

Esto nos lleva a un concepto poderoso: la antifragilidad, acuñado por Nassim Nicholas Taleb. Lo frágil se rompe con el estrés, lo robusto lo resiste, pero lo antifrágil mejora, se fortalece y evoluciona gracias a él. ¿Cómo podemos cultivar esta cualidad? Todo comienza por descubrir las habilidades y capacidades antifrágiles que ya poseemos en potencia o que podemos desarrollar, o que muchas personas extraordianrias nos muestran o incluso se observan en la vida cotidiana, sólo hay que observar, analizar y luego estudiar y entrenar.

El Marco de Investigación para Identificar Conductas Antifrágiles

La antifragilidad no es un rasgo de personalidad; es una propiedad emergente de un sistema (una persona, un equipo, una organización) que se manifiesta a través de conductas y patrones específicos y observables: son competencias.

1. Preguntas de Observación y Identificación (¿Qué buscar?)

Lo primero ha sido identificar personas y arquetipos que aparecen como antifrágiles y luego, a posteriori encontrar las conductas, preguntas, patrones que nos ayudarán a perfilar el liderazgo antifrágil, aquel que expresa con solidez las habilidades fortaleza que anhelamos.

Muestro la lista de personas y a continuación arquetipos que he incluído en el análisis:

Personas: Ada Blackjack - Ártico; Alain Bombard - naufrago, Robert Arido - desierto; Frida Kahlo - artista; Vincent Van Gog - artista; Ludwig van Beethoven - artista; J.K. Rowling - escritora; Steve Jobs - empresario Apple; Colonel Sanders - empresario KFC; Reed Hasting - empresario Netflix; Thomas Edison - inventor; Michael Jordan - deportista; Marie Curie . cintifica; Brené Brown - investigador vulnerabilidades; Charles Darwing - científico; Nassim Taleb - matemático; Leonardo da Vinvi - científico; Ernest Shackelton - investigado Endurance; Winston Churchill - político; Mahatma Gandhi - político; Jimmy Wales - Wikipedia; Job - biblia; Benjamin Franklin - político; Martin Luther King - político; Daniel Kahneman - investigador neurodecisiones; Charles Dickens - escritor literatura social

Arquetipos: Emprendedor 'Fénix’ - Su startup fracasó; El Profesional 'T-shaped’ - La automatización o un cambio del mercado vuelve obsoletas sus habilidades técnicas centrales; El Cuidador Resiliente - Debe compaginar su carrera profesional con el cuidado prolongado de un familiar enfermo; El Inmigrante Económico - Llega a un nuevo país con un idioma y una cultura desconocidos; El 'Intraemprendedor' (Corporate Rebel) - Dentro de una gran empresa con una cultura rígida y resistente al cambio; El Trabajador que se Recicla - Una persona de 50+ años cuya industria desaparece o es despedida tras décadas en la misma empresa.

Muchas de las personas observadas son personajes biográficos en los que sólo he podido encontrar sus conductas observables, no sus intenciones. Estas preguntas han guíado la recolección de datos primarios.

Ante un evento estresante inesperado (un error crítico, un feedback negativo devastador, un cambio de reglas), ¿cuál son las acciones específicas consecutivas (en las siguientes 72 horas o) en su vida posterior?

¿La persona/equipo busca activamente información para comprender el error (conducta de diagnóstico) o se dedica a buscar culpables (conducta de atribución)?

¿Genera opciones y alternativas nuevas (conducta de divergencia) o se obsesiona con el plan original fallido (conducta de rigidez)?

¿Realiza pequeños experimentos de bajo costo para probar soluciones (conducta de prototyping) o debate extensamente sin actuar (conducta de parálisis analítica)?

En la narrativa personal o colectiva, ¿cómo se enmarcan los fracasos pasados? ¿Se relatan como historias de victimización ("nos pasó X") o como historias de aprendizaje ("fallamos en Y, lo que nos enseñó Z")? El lenguaje es un espejo de la mentalidad. La presencia de palabras como "aprendizaje", "oportunidad", "iteración" o "pivote" son indicadores lingüísticos clave en sus relatos, escritos, discursos.

¿Buscan proactivamente puntos de ruptura en sus propios procesos o suposiciones? (Ej.: un desarrollador que intenta "romper" su propio código, un manager que pregunta "¿en qué condiciones esta estrategia fallaría?"). Esta es la conducta más pura de antifragilidad: buscar estrés controlado para mejorar.

Preguntas de Medición y Verificación (¿Cómo cuantificarlo?) que deberían tenerse en cuenta en un futuro proyecto de investigacion social

Métrica de Tiempo de Recuperación y Mejora (TRM): ¿Cuánto tarda el sistema en volver a su estado basal *y superarlo* después de una conmoción? Un sistema robusto tiene un tiempo de recuperación corto. Un sistema **antifrágil** tiene un tiempo de mejora corto (acaba mejor que antes).

Métrica de Tasa de Experimentación: ¿Cuál es la proporción de "pequeñas apuestas" o experimentos de bajo costo vs. grandes apuestas monolíticas? Un sistema antifrágil tendrá una alta tasa de experimentación (muchos proyectos pequeños, pruebas, prototipos).

Métrica de Aprovechamiento de Errores:** ¿Se puede trazar cómo un error específico llevó a una innovación, un proceso mejorado o una nueva skill? La capacidad de "narrar el hilo conductor" que va del fallo a la mejora es una métrica cualitativa poderosa.


Tras todo este trabajo de observación, estudio recogida de detalles, busqueda bibliográfica viene lo más importante el Diseño para la Intervención (¿Cómo cultivarlo?).

Es lo que podemos ofrecer actualmente en el Programa de desarrollo de habilidades fortaleza para el líder antifrágil

El marco de investigación de la antifragilidad no busca encontrar "superhumanos". Busca sistemas de conducta que conviertan la entropía, el estrés y el azar en combustible para el orden, la mejora y la innovación. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aclarando el concepto: Qué idea tienes de la ANTIFRAGILIDAD? (IV)

  Qué idea tienes de la ANTIFRAGILIDAD? Hay una gran confusión y un malentendido profundo alrededor del concepto de antifragilidad, que a me...